Oferta de cursos de acogida (curso 2025-2026)
El catalán es la lengua propia de la UVic-UCC. La mayor parte de asignaturas de los estudios de grado presenciales se imparten en catalán. Antes de matricularte, puedes consultar la lengua de docencia de cada asignatura en dos sitios distintos: en el formulario de matrícula y en el apartado «Plan de estudios» de la página web de tu grado.
El mes de septiembre, antes de iniciar las clases de grado, puedes asistir a un curso intensivo de catalán gratuito de dos semanas que te permitirá entender el contenido de las asignaturas posteriormente.
A1
| Catalán A1 (intensivo) INFO Modalidad presencial 32-36 h en el aula (4 horas/día) 1 ECTS
| 1.a edición Del 01/09/2025 al 10/09/2025 De lunes a viernes, de 8:30 a 10:30 y de 11:00 a 13:00 |
Inscripción |
2.a edición Del 15/09/2025 al 25/09/2025 De lunes a viernes, de 8:30 a 10:30 y de 11:00 a 13:00 |
Inscripción |
Recursos para la acogida lingüística y cultural
En los últimos años, cientos de estudiantes internacionales han llegado a Cataluña sin saber cuál es la situación lingüística. ¿Eres uno de ellos? Por supuesto, debes haber tenido contacto con el español, un idioma que hablan más de 300 millones de personas en todo el mundo, pero quizás no tienes una idea clara de qué es el catalán. Te presentamos algunos hechos que pueden ayudarte a llenar los vacíos.
¿Acabas de llegar a Cataluña? ¿Te interesa aprender las dos lenguas oficiales que se hablan en esta región? Esta guía de bolsillo te introduce tanto al catalán como al español. Verás que tienen mucho en común y cómo resulta fácil empezar a hablar ambas lenguas. ¡Sácate de encima la timidez y empieza! Puede ser una experiencia que te cambie la vida.
La inteligencia artificial ha pasado a formar parte de la vida de todos. Este recurso guía a los estudiantes de movilidad para aprender a conversar en lengua catalana de forma sencilla, autónoma y efectiva con ChatGPT, un interlocutor virtual disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Este recurso pretende que estudiantes sin nociones de lengua catalana que llevan a cabo una estancia, un curso o un grado en una universidad en Cataluña se animen a hablar en catalán desde su primer contacto con esta lengua y adquieran conocimientos básicos de lengua y cultura catalanas.
La Guía de apoyo para el intercambio lingüístico es un recurso de práctica lingüística y fomento de la interculturalidad.
Conversem? (¿Conversamos?) ayuda a los estudiantes de acogida a dar el paso y crear un espacio para la práctica lingüística. La idea es que cada alumno o alumna de un curso de catalán pueda contar con el apoyo de un mentor o voluntario con quien poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase y ganar confianza.